2020, año difícil para empresarios por bloqueos y pandemia: José Luis Esquivel

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- El 2020 fue un año difícil para el sector empresarial de Michoacán por los bloqueos a las vías del tren y pandemia del Covid-19, aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Lázaro Cárdenas (CCE), José Luis Esquivel García.

Al poner las “Cartas sobre la mesa” en el noticiero de LodeHoyenelPuerto.com, conducido por el periodista Carlos Casillas Bedolla, indicó que el cierre de negocios fue un “duro golpe” y, la toma de vías férreas por casi 60 días por un grupo magisterial, “asfixió” y envió una mala imagen del estado al exterior.

“La experiencia que nos deja esto, en definitiva, es que no queremos una situación parecida en los años venideros. Creo que vamos a hablar muy de frente, a los ojos, a las autoridades locales, federales y estatales y poner las cartas. Vamos a estar muy al pendiente para evitar lo mismo”, declaró al referirse a las tomas de vías de comunicación.

Con respecto a los apoyos por las autoridades para los comercios, sostuvo que “no fueron los suficientes ni los necesarios”, pese a que aún con el cierre, trataron de cubrir con el pago de salarios a sus trabajadores. No fue algo sencillo, dijo, porque hay empresas, como las micros y medianas, que van al dia.

A diferencia de la Federación, a quienes solicitaron desfazar el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), cuya respuesta fue negativa, el Gobierno de Michoacán, tras encuentros con el CCE del estado, puso en marcha créditos con baja tasa de interés, pero que tampoco fueron suficientes.

Según cálculos de Esquivel García, más de 30 mil negocios cerraron por la contingencia sanitaria en Michoacán, pero de manera definitiva, al menosn en el caso de Lázaro Cárdenas, dijo desconocer el dato.

El presidente del CCE, recordó en el ámbito social, por parte del empresariado e entregaron equipos e insumos al personal médico, además de cubrebocas a los ciudadanos y se emprendieron labores de sanitización en unidades del transporte público. Confió que, con el arribo de las vacunas, la situación pueda mejorar.

No obstante, externó su preocupación por un posible rebrote en el municipio por la relajación de las medidas sanitarias.

Cerró su participación José Luis Esquivel, celebrando el ánimo y buena disposición de los trabajadores, luego de que no se han emprendido actos de huelga, lo cual atribuye a la presencia de líderes sindicales dentro del Gobierno federal, quienes optan por mantenerse en una actitud de amistad y respeto con la clase patronal.

“Lo veo positivo, porque acabamos de tener la toma de las vias, parece que se destraba la situación del distribuidor vial, la pandemia… y luego encima una huelga, eso nos tendría super estresados y, el hecho que de no se escuche nada, cuando menos a corto plazo, de una huelga, eso nos da una tranquilidad”, reiteró.

Cerró su participación el dirigente empresarial local, descartando su presencia en alguna boleta electoral pero sí apoyando a empresarios y ciudadanos que tengan el perfil idóneo para “aacar adelante al municipio, no roben y generen beneficios para la población”.