La demanda global de acero, sobre todo en la región Asia-Pacífico, propició un incremento en los volúmenes de carga de mineral de hierro, insumo utilizado para su producción, a través del puerto Lázaro Cárdenas, con lo cual se reactivaron los movimientos a través de Terminales Portuarias del Pacífico (TPP).
De acuerdo con los resultados financieros de Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD), socia de TPP, al cierre de 2020 la terminal operó aproximadamente 719,100 toneladas de granel mineral en el puerto. Durante el primer trimestre operó 72,000 toneladas; en el segundo 553,800 toneladas; en el tercer trimestre no registró movimientos; y en el cuarto trimestre movió 93,300 toneladas.
En el caso del primer trimestre de 2021, nuevamente TPP registró una nula operación; sin embargo, recientemente atendió al buque Star Lambada en el que cargó 78,825 toneladas de mineral de hierro de exportación con destino a Asia.
En un comunicado, la Administración Portuaria Integral (API) Lázaro Cárdenas sostuvo que la terminal TPP ofrece un rendimiento promedio de 25,000 toneladas por día, por lo que atendió sin contratiempos al buque de 299 metros de eslora.
De este modo, la entidad agregó que TPP proyecta un reinicio estable de las operaciones de exportación de mineral de hierro ante la de acero y consumo de esta materia prima en la región Asia-Pacífico, atendiendo a la industria minera regional.
“TPP se posiciona como la terminal pública líder para el manejo de granel mineral con carga de mineral de hierro, ya que con estas maniobras se espera la continuidad de esta clase de operaciones, así como el incremento de volúmenes de carga, lo que genera una mayor confianza entre los inversionistas y la generación de fuentes de empleo en la región”, enfatizó la API.