Con retrasos, construcción de bancos del Bienestar

Por: César Cabrera

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Con retrasos de más de un año, avanzan los trabajos para la construcción de los dos de tres Bancos del Bienestar previstos para este municipio.

Este martes, la autoridad municipal informó apenas de la donación del predio para la sucursal en Las Guacamayas. Según el comunicado oficial, se trata de un predio ubicado sobre la explanada principal de la tenencia y consta de una superficie 400 metros cuadrados.

Subrayan que el banco “deberá contar con todos los servicios básicos” y, en caso de que la obra no se concrete en un tiempo de tres años, el predio deberá ser devuelto al patrimonio municipal, de acuerdo con una supuesta “cláusula de regresión” aprobada por el Órgano de Gobierno.

Apenas el 21 de septiembre, también en sesión de Cabildo sin acceso a medios, se aprobó donar otro predio de “40 metros cuadrados” sobre “la avenida principal de la comunidad”, tras una solicitud del jefe de tenencia de La Mira, Dionisio Rosales Peñaloza.

Como en Las Guacamayas, también se estipuló una clausula para que el terreno sea devuelto en tres años, si no se concreta la construcción del banco.

Cabe recordar que, a inicios del 2020, en entrevista para este medio, Armando Flores Anguiano, delegado regional del Bienestar, había anunciado la construcción de un banco “y algunos cajeros” para ese mismo año; sin embargo, a la fecha, aún no se termina de equipar la primera sucursal, ubicada sobre las avenidas Francisco Noyola y Belisario Domínguez.

Los trabajos de arrancaron días después de la firma de convenio celebrado el 23 de abril de 2020, en el predio localizado al interior de la unidad habitacional de la Secretaría de Marina. Allí, la alcaldesa Itzé Camacho comprometió apoyar con maquinaria para el despalme, limpieza y excavación del terreno de 400 metros cuadrados, así como para el retiro de escombro.

Del mismo modo, de acuerdo con el comunicado de prensa, “se brindarán facilidades para el otorgamiento de licencias de construcción, uso de suelo y Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), al igual que la conformación de una brigada topográfica para el levantamiento de suelo”.

Esta primera sucursal bancaria, informó en aquella ocasión personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, tendría un monto de inversión de dos millones de pesos y una duración de los trabajos de seis semanas, en los que se contrataría mano de obra local.