*Compraré autorización y publicado en el diario de la Federación
Este martes se formalizo la donación de un terreno para la construcción de un Banco de Bienestar, en la tenencia de Las Guacamayas, el cual fue entregado por parte de la jefatura de esta tenencia en coordinación del ayuntamiento porteño, por o que se estima que dichas instalaciones quedaran terminadas en un lapso mayor a dos meses.
El jefe de tenencia Abel Toledo Serrano, dijo en entrevista que, la mañana de este martes se formalizo la entrega del documento oficial de la donación de un predio de 20 por 24 metros que fue otorgado a la Sedena, la responsable de construir los bancos del Bienestar del gobierno federal, con ello se ve positiva la acción ya que contara con un cajero automático, el cual será de gran apoyo para los pobladores.
“El día de hoy hicimos entrega simbólica al personal de la sedeña a cargo de la construcción de los bancos de bienestar, un proceso que inicio ya hace un tiempo”, explico el jefe de tenencia de Las Guacamayas.
El espacio asignado se encuentra dentro de las instalaciones de la jefatura ubicada en avenida Reforma numero 79, en la colonia Aníbal Ponce, el cual ocupa un espacio de 20 por 24 metros espacio adecuado para la construcción de dichas instalaciones
Toledo Serrano explico que, primeramente, la Sedena solicito la posibilidad de donar dicho predio para aterrizar el proyecto, ello al estar la tenencia situada en zona estratégica, rodeada de espacios educativos y comercios, así como el tránsito de la mayoría de rutas de transporte público, por lo que, se vio conveniente la instalación y se procedió a la donación.
“Nosotros elaboramos un documento donde destacamos que, no teníamos ningún inconveniente de que ahí se instalara el banco de bienestar y que nosotros accedíamos a dar el espacio que requerían que son 20 metros por 24 el terreno asignado”, detalla.
Posteriormente, ese documento paso a manos de presidencia municipal donde regidores, en sesión de cabildo acoraron hacer el documento de donación, el cual fue publicado el Diario Oficial de la Federación.
Con lo anterior la Sedena, ya está facultada para realizar los procesos de construcción, en el cual se estima un tiempo de 2 meses y medio, ya que el terreno esta en condiciones favorables para hacer más rápida su construcción.
Comments are closed.