Debido a la incertidumbre política interna y la inflación, analistas consultados por el Banco de México (Banxico) rebajaron sus expectativas de crecimiento para este año y el siguiente.
Están anticipando que los precios al consumidor cierren el 2021 con un aumento de 7.22% desde el 6.63% que preveían en la encuesta anterior, según el consenso de 35 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero.
Para el 2022 la estimación para la inflación pasó de 3.84% a 4.03%.
Ante la preocupación de que la inflación sea un obstáculo para el crecimiento, el consenso ajustó a la baja el pronóstico para el producto interno bruto (PIB) de 6% a 5.70% para el presente año.
De igual forma la estimación para el PIB del 2022 la recortaron de 2.90% a 2.80%.
Están anticipando más presiones para el tipo de cambio con una cotización de 20.85 pesos por dólar desde los 20.43 dólares que consideraban hace un mes.
En la percepción del entorno económico subió de 14% a 21% los que aseguraron que el clima de negocios para los próximos seis meses empeorará y bajó de 57% a 53% los que esperan que siga igual.
De ahí que aumentó de 31% a 44% los que afirman que es un mal momento para realizar inversiones.
Fuente El Universal
Comments are closed.