Planta tratadora de aguas, un reto para el nuevo jefe de tenencia

*Por mas de 8 años se ha buscado rehabilitar este servicio, pero se requiere de inversión millonaria.

Con mas de 8 de años de abandono, la rehabilitación o construcción de una nueva planta tratadora de aguas residuales, será todo un reto para el próximo jefe de tenencia en Las Guacamayas, ya que, al estar valorada como una obra millonaria, por varias administraciones se a tocado el tema sin tener respuesta positiva, mientras el daño al medio ambiente crece al no contar con un tratamiento adecuado para las aguas generadas por la población.

A decir del actual jefe de tenencia Abel Toledo Serrano, esta planta lleva ya al menos 8 años sin funcionar y de que fuera desmantelada gran parte de su estructura, la cual dejo de funcionar por falta de mantenimiento y antigüedad en cuando a funcionamiento, dejando a Las Guacamayas, sin el sistema de tratamiento de aguas residuales, y la gestión antes las insensaticas competentes.

“La planta tratadora es un tema complicado pues representa una inversión millonaria para su construcción o rehabilitación y será difícil que el ayuntamiento pueda costear los recursos pues se requiere de la intervención del gobierno del estado y federal, para lograr aterrizar este proyecto”, señala.

Toledo Serrano, destaco que existe un grupo de personas que buscan que, a través de los recursos que promete el Puerto de Lázaro Cárdenas con una inversión de mas de 500 millones de pesos, pudiera esta obra incluirse dentro de dicho presupuesto, de lo contrario será un reto para el nuevo jefe de tenencia lograr la reactivación de este proyecto.

Abel Toledo, destaco que, la planta tratadora estuvo en función por mas de 25 años en el famoso “Trianguilito”, de Las Guacamayas, pero que, por falta de recursos y de mantenimiento, esta planta dejo de funcionar, siendo desmantelada y dejándose en abandono y sin ofrecer el saneamiento de las aguas residuales de esta tenencia.

Comments are closed.