Repunta confianza del consumidor pese a mayor inflación en noviembre

El indicador correspondiente a las expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la situación actual creció 0.5 puntos

La percepción de las familias sobre su situación económica y la del país repuntó durante noviembre pasado, al registrar su incremento más elevado desde marzo del presente año, pese a la mayor inflación.

El Indicador de Confianza del Consumidor elaborado de manera conjunta por el Inegi y el Banco de México mostró en noviembre de 2021 un incremento mensual de 1.7 puntos con datos ajustados por estacionalidad, con lo que acumula tres meses consecutivos al alza.

A su interior, se registraron aumentos mensuales en los cinco componentes que lo integran. En el mes de referencia el componente que capta la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace doce meses reportó un avance mensual de 2.8 puntos.

El rubro que evalúa la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de doce meses respecto a la que registran en el momento actual se incrementó 1.2 puntos.

La variable que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace doce meses aumentó 2.2 puntos.

El indicador correspondiente a las expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la situación actual creció 0.5 puntos.

Por su parte, el componente relativo a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos mostró un alza mensual de 3.4 puntos.

Asimismo, Inegi y Banco de México presentaron los resultados de las series complementarias sobre la confianza del consumidor y que se refieren a las posibilidades de comprar ropa, zapatos, alimentos, salir de vacaciones y ahorrar, entre otros.

Fuente El Universal

Comments are closed.