Por: César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Tras resultar presuntamente afectados por las apertura de los vertedores de la presa La Villita, cooperativas y organizaciones solicitan apoyo para pescadores, como empleos temporales o de índole social.
De acuerdo con Juan Carlos Magallan Barrazas, secretario nacional de Acuacultura y Pesca de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CCOAAM), son al menos 500 familias de Michoacán y Guerrero las que resultaron afectadas.
La decisión tomada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ante el incremento del nivel del agua por las lluvias, se realizó sin valoraciones previas y presunto desconocimiento de las autoridades sobre la existencia de asentamientos humanos.
Tras las descargas, la pesca, principal fuente de trabajo de esta zona, se perdió, pues especies como caracol, cuatete tilapia, langostino, langosta azul, entre otras, desaparecieron, además de registrarse inundaciones en viviendas, negocios y falta de servicios básicos.
Según cálculos del abogado, quien se hizo acompañar de pescadores y pobladores afectados, las pérdidas económicas ascienden a los cuatro millones de pesos, mismas que podrían ascender pues “aunque se suba nivel agua, tardaría ocho meses la recuperación”.
Hasta el momento, la autoridad municipal solo ha enviado pipas con agua potable y posibles despensas.
Comments are closed.