*La producción de pesca ha bajado hasta un 90%
Pescadores de Guarrero, se suman a la protesta de sus compañeros en Michoacán, sobre la baja en los volúmenes de agua en la presa La Villita, ello luego de la CFE, les afectara parte de su área laboral, situación que rebasa el mes sin obtener una respuesta de las autoridades competentes, por lo que decidieron sumarse por la vía legal hasta lograr un entendimiento con los responsables.
Jesús Covarrubias Vásquez, presidente de la cooperativa pesquera “Barranca de Marmolejo”, perteneciente al estado de Guerrero, dijo durante un pronunciamiento entre pescadores afectados, que, los que se dedican a la pesca por el vecino estado, resultaros igualmente golpeados por los bajos niveles del vaso de La Villita, lo que ha provocado que se busquen tras alternativas laborales para llevar el sustento a sus hogares.
“La afectación que habido a sido igual para todos, ya que todos estamos en el mismo vaso, ya que, si nosotros estamos afectados, los de Michoacán están en la misma situación”, señalo, tras destacar que anteriormente la pesca era redituable, daba para sustentar a sus familias, pero después de lo ocurrido, la producción se ha reducido hasta en un 90% lo resulta poco redituable para costear los insumos para esta actividad.
“Soy un pescador que ha tenido una buena producción y la ultima que vez que salí a pescar saque solo 6 mojarras, lo de 2 kilos en 40 pesos, pero ya había invertido 200 pesos en gasolina por lo que decidí ya nos salir a pescar hasta que mejore esta situación”, puntualiza.
Durante una reunión entre pescadores afectados entre ambos estados, se hablo sobre un compromiso por parte de las autoridades competentes, de normalizar los niveles de agua en el vaso de la presa para normalizar las actividades de pesca, lo cual ocurriría el 9 de diciembre, pero hasta este 13 de diciembre que este medio de comunicación dio un recorrido en la zona se pudo constatar que la afectación aun continua.
Cabe destacar que, lo anterior ocurrió luego de que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), ante el incremento del nivel del agua por las lluvias, realizara sin valoraciones previas y presunto desconocimiento de las autoridades sobre la existencia de asentamientos humanos, la apertura de compuertas que genero que sus niveles quedaran mas bajos de su normalidad, acabando con la reciente siembra de alevines, para la recuperación del vaso.
Comments are closed.