Cumple un año Plan de Vacunación en Michoacán, pese a críticas: Pantoja

* Ómicron, “no es de tanto riesgo”, dice.

Por: César Cabrera

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Durante este mes, Michoacán cumplirá un año de haberse implementado el plan de vacunación que inició con personal del sector salud, específicamente a trabajadores de primera línea, para posteriormente inmunizar a los adultos mayores, considerados como el grupo etario más vulnerable ante el Covid-19.

Roberto Pantoja Arzola, delegado estatal de la Secretaría del Bienestar, indicó que este plan ha sido exitoso “con todo y críticas de la oposición”, pues en el estado, por ejemplo, un 87 por ciento de la población ha sido vacunada, aunque reconoció que “por muy poquito” se está por debajo de la media nacional.

En su visita a Lázaro Cárdenas, el delegado reconoció el trabajo de las instituciones que integran la Brigada Correcaminos, el apoyo de la presidenta municipal Itzé Camacho, además de los llamados “Servidores de la Nación”, incluyendo quien fuera su responsable a nivel regional, Armando Flores Anguiano, al grado de considerarlos como “los oídos, pies, manos y brazos del proyecto”.

Al dar cuenta también de los estragos de la pandemia, como la pérdida de familiares y seres queridos por la enfermedad, Pantoja Arzola aseguró que la cuarta ola “ya no ha sido tan letal, tan agresiva”, aún pese a la presencia de la nueva variante Ómicron.

“Esta variante, la Ómicron, que seguramente tenemos ya también en Michoacán, ya no hay tanto riesgo para la población, porque se encuentran ya vacunados. Ya no hay riesgo de que vayan al hospital, que tengan que pasar en cama muchos días o semanas; esto se debe a este plan de vacunación”, afirmó.