La propuesta del Gobierno se presenta un día después de que el INE anunció que solicitará a la Secretaría de Hacienda una ampliación presupuestal por mil 738 millones de pesos (85 millones de dólares) para realizar la consulta de revocación de mandato
Ciudad de México. El Gobierno mexicano presentó este jueves un plan de austeridad con el que afirma que el autónomo Instituto Nacional Electoral (INE) contaría con 2.972 millones de pesos (más de 146 millones de dólares) para realizar la polémica consulta de revocación de mandato.
“El resultado de este ejercicio conjunto que se ha presentado le daría al Instituto Nacional Electoral una disponibilidad de 2.972 millones (de pesos) y yo menciono que en el transcurso de hoy vamos a enviar toda esta información”, declaró en la rueda de prensa desde el Palacio Nacional Adán Augusto López, secretario de Gobernación.
El “ejercicio de austeridad” incluye recortes por 718,8 millones de pesos en salarios y prestaciones (35,3 millones de dólares) y por 554,5 millones de pesos en gastos de operación (casi 27,25 millones de dólares), expuso Juan Pablo de Botton, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda.
Fuente: La Voz de Michoacán