Morelia, Michoacán. Para este 2022, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) va a reforzar la fiscalización, el combate a la defraudación y diversos ilícitos fiscales por medio de multas y sanciones que serán más severas, algunas hasta con pena de cárcel.
El especialista Juan José Aguiñaga, socio del Despacho Aguiñaga y Asociados, advirtió que si una factura (Certificado Fiscal Digital o CFDI) se cancela fuera de plazo dará lugar a una multa de 5 al 10 por ciento del monto de cada factura enviada.
El experto precisó que los CFDI podrán cancelarse en el ejercicio en el que se expidan, siempre y cuando el cliente acepte su cancelación.
Agregó que si el Proveedor Autorizado de Certificación (PAC) incumple con las validaciones de los CFDI, se impondrá una multa de 10 a 20 pesos por cada CFDI.
El contribuyente que expida una factura sin los complementos correspondientes será sancionado de 400 a 600 pesos por cada CFDI.
Asimismo, se reduce de 5 mil a mil pesos el monto de la factura que se puede cancelar sin aceptación del cliente.
Se reformó el artículo 69 del Código Fiscal de la Federación (CFF) para señalar que serán publicados en la lista gris o de incumplidos a los contribuyentes que no hayan subsanado en tiempo y forma las irregularidades que motivaron la cancelación temporal del CFDI.
A quien emita facturas falsas o preste facturas a otra empresa que fue sancionado por el SAT con la restricción de su CFDI, será multado con un 55 a un 75 por ciento del importe de cada factura. Dicha multa se aplicará a las operaciones inexistentes o simuladas
Fuente: La Voz de Michoacán