Aislamiento por COVID se está reduciendo a 7 días; incubación de ómicron es más rápida: Ibarra Torres
Morelia, Michoacán. Elías Ibarra Torres, titular de la Secretaría de Salud en Michoacán, dio a conocer que Michoacán se mantiene en semáforo verde (riesgo bajo) y el aislamiento por COVID se reduce de 14 a 7 días.
Durante la rueda de prensa con medios de comunicación, Ibarra Torres mencionó que en el estado no hay restricciones de movilidad, la operación de actividades económicas y sociales se llevan a cabo de manera habitual, el modelo educativo funcionará bajo la nueva normalidad de acuerdo a lo establecido por la SEP y el uso de cubrebocas es recomendado en espacios públicos cerrados y obligatorio en el transporte público.
El titular de la Secretaría de Salud dijo que en Michoacán circulan las dos variantes, Delta y Ómicrón y a partir del lunes cambiarán los lineamientos para el COVID.
Ibarra Torres informó que el número de casos activos se sigue manteniendo en el mismo valor ponderal para clasificar y dar a conocer el color del semáforo que tiene cada estado.
Hoy el asilamiento se da por siete días y como se recordará en algunos lugares, por el periodo de incubación de la variante Delta era de 14 días, hoy se acorta a sólo 7 y es una lógica porque el periodo de incubación de ómicron es muy rápido y tiene la capacidad de en tres días duplicar el número de casos, pero su periodo de incubación es de máximo 7 días”, dijo el secretario de Salud.
En días pasados, y ante el alza en contagios por COVID-19 en México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que flexibilizaría los mecanismos para que los trabajadores obtengan sus respectivas incapacidades por enfermedad y habilitó una página en línea.
El IMSS informó que la incapacidad por COVID es de hasta siete días para quienes presentan síntomas y de cinco para los asintomáticos con prueba positiva.
Las personas con COVID-19 tienen los siguientes signos y síntomas: Tos y/o fiebre y/o dolor de cabeza. Se acompaña de al menos dolor o ardor de garganta, ojos rojos, dolores en músculos o articulaciones (malestar general). Los casos más graves tienen dificultades para respirar o falta de aire en sus pulmones.
Fuente: La Voz de Michoacán