Morelia, Michoacán. Federación “devolverá” recursos generados por la regularización de vehículos extranjeros qué se genera en el Estado de Michoacán durante los próximos meses. Los montos recaudados se destinarán a proyectos de mantenimiento a la degradada red carretera.
En total, por los más de 120 mil autos que se tienen estimados en todo el Estado de Michoacán y a un coste de 2 mil 500 pesos por trámite, se estima una derrama económica de hasta 650 millones de pesos que se sumarán a los proyectos de rehabilitación carretera del estado provenientes del reemplacamiento.
En este mismo rubro se espera que los ingresos en las arcas generales por trámites similares superen los 1 mil 300 millones de pesos que también serán destinados para el Estado de Michoacán.
En voz del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, lo anterior fue confirmado por el propio secretario de gobernación de la federación con base a las necesidades de desarrollo carretero del estado.
Reconoció que los montos suman a las proyecciones de inversión que se tienen para este 2022 en cuánto la rehabilitación de los más de 6 mil kilómetros de carreteras que se encuentran en su mayoría en malas condiciones.
“Nos reunimos con el Secretario de Gobierno me ratificó que la decisión del presidente López Obrador es que Michoacán sea se los pocos estados que van a regularizar vehículos, y que el 100 por ciento de lo que se recaude de derechos e impuestos federales irán a proyectos de infraestructura carretera. Hablamos de más de 650 millones de pesos de lo que la federación nos va a regresar. Se van a pagar 2 mil 500 pesos por vehículo y van a regresar al plan carretero estatal”, explicó el mandatario michoacano.
Fuente: La Voz de Michoacán