* Escuelas denuncian burocracia y falta de empatía en instancias de salud
A decir de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, el 80% de los planteles de Lázaro Cárdenas, ha registrado al menos un caso positivo en docentes y alumnos, lo que ha provocado una disminución del alumnado ante esta cuarta ola de contagios provocados por el covid 19, mientras se carece del actuar y de empatía por parte de las instancias de Salud, así como acciones burócratas en la toma de decisiones al interior de escuelas con casos positivos.
Giovanni Arces Cuevas, titular de la coordinación regional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en Lázaro Cárdenas, dijo en entrevista que, la situación que se vive en la región es preocupante, puesto que va en aumento el reporte de alumnos y profesores que han dado positivo al Covid 19, lo que coloca a directivos de planteles entre la espada y la pared, ya que no tiene autorizada la suspensión de clases, según lo establecido por instancias de Salud.
“Tenemos reportes de alumnos confirmados en covid y también sospechosos, en el tema de maestros, pues también va en incremento, ya que, varias primarias han reportado ya a varios de su personal ya contagiados, como el caso de la Técnica 12, donde ya hay contagio de personal docente y muy poca asistencia del alumnado, pues de estar trabajando con grupos de mas de 15 alumnos con la mitad del aforo, ahora se presentan de 9 hasta 7 alumnos por aula”, señala.
Por fortuna, dijo, hay una gran disponibilidad y participación de padres de familia, quienes han asumido la responsabilidad de no mandar a sus hijos cuando presentan algún síntoma del cuadro Covid o incluso, quien han dado positivo, lo que ayuda en medida a reducir los contagios en los planteles, no obstante, hay quienes no toman este compromiso y envían con algún síntoma a sus hijos para tomar clases presenciales.
En tanto dijo, “no ha habido una actitud responsable por parte de los gobiernos, en si creemos que debe existir mucha mas empatía, considerando la salud de los adolecentes, ya que, ha hecho falta demasiado apoyo en lo que es el material de sanitizacion, gel antiobacterial, donde se tiene reporte que en algunas escuelas no han recibido dicha dotación”.
Por ello y por parte de la CNTE, se ha enviado un desplegado a sus integrantes, a que en dado caso que el Covid rebase en algún plantel y crea necesario regresar a clases virtuales, lo haga, ofreciendo el respaldo absoluto del gremio sindical, ya que, es mas importante salvaguardar la salud de los alumnos y profesores, pues hoy en día el Covid se a envuelto en burocracia para dependencias de Salud y Educación, tanto que, para obtener una respuesta de instancias como a Jurisdicción Sanitaria, se debe llenar un formulario en la web para justificar la respectiva suspensión del afectado.
Comments are closed.