Pese a jaloneos, siguen libres vías del tren y CNTE advierte movilizaciones; Kansas reconoce labor del gobierno
Morelia, Michoacán.- Alfredo Ramírez Bedolla fue recibido por el magisterio democrático con un bloqueo en las vías del tren que cumplía 60 días. Hoy, frente a las amenazas latentes de Poder de Bases, el ala radical de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la Unidad para Restablecer el Orden Público (UROP) tiene un cerco con el que evitan que esa historia se vuelva a repetir.
Parece que las demandas de la CNTE son otras. Ya no se les deben salarios ni prestaciones como ocurrió durante el gobierno de Silvano Aureoles Conejo. Aunque ahora presionan al gobernador Ramírez Bedolla con tumbar al director de Educación Indígena. Buscan colocar, como durante muchos años ocurrió, a los funcionarios de la Secretaría de Educación.
No obstante, el dirigente de Poder de Bases, Benjamín Hernández, desmintió que ya no haya adeudos hacia la clase trabajadora. Asimismo, denunció que hay varios procesos administrativos que se encuentran atorados, y que hay compañeros que están inestables en sus fuentes de trabajo. Denunció que a pesar de acuerdos con la SEE, no se han cumplido.
Las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación podrían escalar. En Uruapan ya ocurrió un encontronazo entre profesores y policías estatales y advierten con movilizaciones radicales en Michoacán, bloqueando vialidades y carreteras, hasta que el gobierno del Estado los atienda. Lo que no han podido es bloquear las vías del tren.
Fuente: La Voz de Michoacán