Morelia, Michoacán. El paro de brazos caídos realizado por trabajadores de subsistemas federalizados afectó a 46 mil estudiantes; los maestros de tecnológicos y subsistemas federalizados se plantean el que puedan seguir realizándose acciones en caso de no obtener respuesta por parte de las autoridades para el pago de las prestaciones adeudadas desde el 2018.
Ayer, en el marco de paro de brazos caídos que realizaron los trabajadores en la entidad, la Coalición Estatal de Sindicatos de Trabajadores de Educación Superior (CESTES), señaló que no es el único tema pendiente, sino que existen otros incumplimientos de parte de la autoridad con el nivel educativo debido a la falta de atención del gobierno.
Roberto Carlos Reyes Vanegas, dirigente de delegación D-V- 55 la Sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), detalló que fueron más de 40 instituciones las que participaron en el paro de este lunes a través de sus trabajadores, en donde si bien se presentaron en los centros de trabajo no hubo actividades en señal de protesta.
Explicó que participaron todos los tecnológicos federales, así como los subsistemas Cedart, CIDIIR, Cecati, Bachilleratos SEP y Cetmar entre otros, por lo que la participación fue amplia en el paro de brazos caídos, al tiempo que señaló esperan obtener una respuesta positiva en breve.
Fuente: La Voz de Michoacán