Comerciantes semifijos anuncian su instalación este sábado por día de San Valentín

*Ello pese a no estar autorizado por motivos de pandemia

*Lo anterior se anuncio este viernes en encuentro con comerciantes y el secretario municipal

Este viernes, diferentes agrupaciones de comerciantes y de movimiento de lucha, acudieron a la presidencia municipal para solicitar una audiencia con la presidenta Itzé Camacho, a quien le pretendían informar sobre la instalación de 30 puestos comerciales en el corredor lineal de la ciudad, ello luego de que se les negara la actividad por motivos de pandemia, señalando que buscan una recuperación con las ventas de San Valentín, sin embargo, fueron entendidos por el secretario municipal, Horacio Ramírez Pérez.

Miguel Marcial Santos, del Frente Popular Revolucionario, dijo en entrevista, que este viernes, acudieron representantes de las organizaciones Unión de Comerciantes Hermanos Flores Magón, organización de comerciantes Benito Juárez, unión de tianguistas independientes, colonias unidas por Las Guacamayas y de la que el representa para solicitar una audiencia con la presidenta municipal, pero fueron atendidos por Horacio Ramírez, quien recibió y firmo un documento con 22 peticiones.

Entre la petición mas urgente, dijo, fue la de avisar que este sábado, alrededor de 30 comerciantes, se instalaran en el corredor lineal de la ciudad porteña, respetando las medidas sanitarias que la secretaria de Salud establece, ya que, dado a la negativa en autorizar la instalación de comercios, decidieron asumir el riesgo, ya que de esta dependen varias familias.

Se busca aprovechar las ventas de regalos por motivo de el “día del amor y la amistad”, donde cada año se espera una recuperación en sus ventas, sin embargo, este 2022, no se tiene el consentimiento de la autoridad, y pese ello, se llevará a cabo la instalación de los puestos, en espera de que no sean vulnerados sus derechos, tema que fue planteado al secretario municipal, quien no autorizo, pero se le hizo de su conocimiento.

Entre otros temas también se plantearon peticiones como el ingreso a programas de vivienda, proyectos de auto empleo o empleo temporal, además de plantear el acercamiento con sindicatos para que empresas quiten de la “lista negra” a obreros desempleados, así como cuotas y cobros excesivos de Capalac, entre otros, que en total suman 22 peticiones escritas en un oficio firmado y recibido por el secretario municipal.