*Amagan con llevar la tradicional exposición ganadera a la explanada municipal
Las asociaciones ganaderas general Melchor Ocampo y local Lázaro Cárdenas, se dicen inconformes, ya que fueron ignorados en la organización de la Expo Feria 2022, pues luego de 2 años de no relazarse, se enteran hace unas semanas de su reactivación y con la sorpresa que su espacio en el que tradicionalmente exponían sus hatos ganaderos ya fue vendido, siendo destinados a un rincón de la feria poco propicia para las condiciones de sus animales, y el poco interés del gobierno municipal por dialogar con los expositores.
Ignacio Águila Chacón, presidente de la asociación ganadera general Melchor Ocampo, dijo que los ganaderos se sienten desairados, ya que por 40 años nunca habían tenido un problema de este tipo, por lo que de no existir un acuerdo con las autoridades municipales para que se les respete su espacio ya tradicional, como protesta, su exposición ganadera la instalaran en la explanada municipal o algún espacio público de la ciudad porteña.
Otros de los temas, dijo, por varios años se apoyaba a ganaderos con la alimentación del ganado durante los 15 días de la feria con un costo estimado en 150 mil pesos, pero este año solo se les otorgarán un monto de 40 mil pesos para esta acción, cuando la economía de los ganaderos se encuentra afectada por los altos costos en insumos para el sector, por lo que dicen necesario un dialogo con la presidenta municipal y poder exponer su inconformidad.
“Las ferias fueron creadas ciertamente para exponer lo que se produce en el municipio y la ley establece que el sector primario es de interés público, lo que quiere decir que las autoridades tienen la obligación de coadyuvar para que esta exposición ganadera se lleve a cabo y podamos dar a conocer lo que producimos los ganaderos del municipio”, señala.
Tras percatarse de la realización de la feria, las asociaciones ganaderas se dieron a la tarea de girar oficios a la presidencia municipal a fin de que se les tomara en cuenta, el día lunes fueron entendidos por un funcionario de segundo nivel, quien solo les mostro su nuevo lugar y les anuncio que tenían asignados 40 mil pesos para su exposición.
“Nos vimos obligados las asociaciones ganaderas y expositores en unirnos, con la finalidad de determinar la decisión si exponemos o no exponemos y se llegó la conclusión que es un derecho que tenemos y lo tenemos que defender porque es un espacio que no nos lo puede quitar nadie, por lo que, el acuerdo, es que si no se respeta ese espacio, si no nos escuchan, nos vamos a ver obligados a que pongamos en algún espacio público nuestro ganado, informando a la ciudadanía el por qué se está haciendo, ya que no hay un respeto para el sector”.
En su oportunidad, Víctor Manuel Manríquez Montes, secretario de la asociación ganadera local Lázaro Cárdenas, dijo, se está haciendo fuerza y unidad entre las ganaderas, solicitando el apoyo necesario a las autoridades correspondientes, ya que esta lucha es porque se les respete un espacio que les corresponde por ley al interior de la feria, por ello claman una solución tras destacar que como sector no están solos, por lo que requieren que el gobierno los escuchen y lleguen a un buen entendimiento.
Felipe López Gonzales, expositor que, desde el viernes 15 de marzo de 1974, fue fundador de la primera exposición ganadera en el municipio e integrante del patronato municipal de la expo feria, quien destaca que, es triste que en la actualidad no se les tome en cuenta, ni siquiera, una atención especial, como cuando participan en otras ferias, donde valoran lo que representa la actividad ganadera.
Por lo anterior, señala, la actual fiesta se ha convertido en un “tianguis”, por lo que se dicen humillados ante esta situación, y reclaman a la autoridad competente atienda a este llamado y se respete el predio en el que tradicionalmente exponen su ganado.
Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.