Se resisten transportistas a prohibición de dobles remolques en carretera

Unas 30 organizaciones de Organismos cúpula empresariales, así como usuarios y dueños de flotas de autotransporte de carga en el país manifestaron su posicionamiento y rechazo en torno al proceso de dictaminarían de la Iniciativa con Proyecto de Decreto que adiciona el Artículo 50 Bis y reforma el Artículo 61 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, que prohíbe la circulación de camiones doble remolque en las carreteras nacionales
Presentada por la diputada Lorena Piñón Rivera en octubre pasado, en materia de prohibición de la circulación de los tractocamiones de doble remolque (full) en carreteras y caminos del territorio nacional, la reforma alerta a las cámaras y asociaciones del transporte y convocan a la autoridad para “considerar un análisis más detenido sustentado en información objetiva y verificable… que permita lograr un sano equilibrio entre la seguridad vial, el medio ambiente, la seguridad energética y el bienestar social.
Si bien aseguraron la seguridad vial es su mayor objetivo y los ha impulsado a implementar y diseñar permanentemente medidas encaminadas a fortalecer la seguridad en el transporte, “para contribuir de manera sustancial a un fin superior de interés público, consistente en lograr que la movilidad de personas y mercancías sea más segura y eficiente, es decir, sin accidentes ni contratiempos”, por lo que “consideraron que la prohibición expresa de la circulación de una configuración vehicular en particular podría generar un efecto contrario en la seguridad vial, además de repercusiones adicionales en términos ambientales, de abasto de bienes y servicios esenciales y de seguridad energética”, destacaron