Justifica alcaldesa impacto a ecosistema y riesgo a bañistas, con beneficios tenidos por cabalgata

* Vehículos todos terrenos en playas, “lo negro” de la cabalgata

No instante reconocer que los vehículos todo terreno que participaron en la cabalgata de los hermanos Zavala, representaron un riesgo para los bañistas y turistas de Playa Azul, la presidente municipal se replegó al decir que la organización corrió a cargo de los caballerangos venidos, incluso, de otras estados, como Guerrero, Jalisco, Sonora y Michoacán.
Explicó que en total se habrían reunido unos mil jinetes y sus monturas, aunque también destacó la participación de vehículos todo terreno, unos 400 dijo, que realizaron algunas exhibiciones a nivel de playa y por donde fueron pasando.
Itzé Camacho, presidente municipal de Lázaro Cárdenas, quien incluso dijo estar aún “adolorida de la espalda por haber pasado tres horas sobre los lomos de un caballo durante la travesía, señaló que todo ello dejó una derrama en el sector hotelero tanto de Playa Azul como la propia cabecera municipal, particularmente en hoteles y el sector alimentos, pues “no solo viene el jinete y su caballo”, sino que traen familia.
Cuestionada sobre el impacto que esas actividades representa para los microsistemas y el ambiente en sitios donde no está permitido el uso de vehículos y menos en las condiciones en que se hacen y que afectan zonas de anidación de tortugas y suponen un riesgo para la gente en la playa, la alcaldesa se deslindó de la organización al señalar que “ella no está inventando nada, y que es una actividad que se hace desde hace años
“Una cosa por otra, dijo al referirse a los riesgos y molestias a los bañistas y usuarios de las playas que, esta vez, fueron prácticamente desplazados, con los resultados económicos tenidos”.
Ofreció en cambio, pedir a los organizadores de esta cabalgata, a los que seguirá apoyando, dijo, que omitan la presencia de este tipo de vehículos y se trate solo de una cabalgata ecuestre, como fue su origen