Al dar a conocer que existen al menos 300 canasta-contenedors para recibir material de reciclaje en una amplia ruta por la costa de Guarrero y Michoacán, “pato Azulita”, reveló que son los niños y jóvenes los más involucrados en esta actividad a través del programa “alfabetización Ambiental”
Es con el trabajo de estos jóvenes, dijo, que se pintan las lonas de plástico reciclado para las canastas de reciclaje de botellas de plástico en una ruta que cubre desde Lázaro Cárdenas a Acapulco, incluidas las playas como “troncones, Papanoa, Juluchuca, Petatlan, y otras más.
Nuestro propósito, agrega “pato azulita, es la alfabetización ambiental de la ciudadanía, y el otro propósito es involucrar a las instituciones públicas y privadas, especialmente a instituciones educativas.
Por ejemplo , hasta ahora las universidades y preparatorias brillan por su falta de educación ambiental. También un buen ejemplo son la refresqueras, que no desarrollan el reciclaje y “solo contaminan con plástico y diabetes”.