Michoacán acumula tres meses con pérdida de empleo, pero prospectan crear 200 mil nuevos

Morelia, Michoacán. La generación de 200 mil nuevos empleos formales en lo que resta del sexenio del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla es la meta que tiene el gobierno de Michoacán.

Rubén Medina González, encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), reconoció que el momento es complejo actualmente, pues se tiene un déficit de más de 4 mil 500 plazas formales durante el primer semestre; sin embargo, se apuesta a la potenciación del emprendimiento, la formalización de los jornaleros agrícolas y atracción de inversiones para alcanzar el objetivo.

El reto para el primer año, dijo el funcionario estatal, eran 50 mil nuevos empleos, pero los remanentes de la pandemia del coronavirus y la crisis financiera trajeron un inicio complicado de año, situación que esperan revertir en los próximos meses, más allá de reconocer que este 2022 no se podrá alcanzar la meta prospectada.

Hubo una intensificación del tema del COVID-19 a finales del año pasado, principios de éste y estamos en números rojos porque en los últimos tres meses hemos perdido empleos”, explicó Rubén Medina.

En febrero de 2020, un mes antes de que se dieran las primeras medidas sanitarias de aislamiento social por la COVID-19, Michoacán contaba con 464 mil 946 empleos debidamente dados de alta ante el IMSS. De ahí se dio un desplome que a la fecha no se ha podido superar y actualmente el estado tiene registrados 460 mil 625 puestos de trabajo, con tres meses al hilo con cifras de pérdidas de plazas.

Sobre la meta de 200 mil nuevas plazas formales debidamente dadas de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó que “se ve difícil, pero no es imposible”, pues solamente con la formalización total de los trabajadores que se dedican al corte y recolección en el sector agrícola se estarían incluyendo casi medio millón de personas en el registro.

Fuente: La Voz de Michoacán