Remesas michoacanas mantienen ritmo histórico en primer semestre de 2022

Michoacán rebasó la barrera de los 2 mil 500 millones de dólares en remesas familiares durante el primer semestre de 2022, informó el Banco de México (Banxico) mediante su último informe de captación de divisas extranjeras. El recurso se coloca como uno de los principales contrapesos a la crisis económica que atraviesa el país desde hace al menos dos años.

De acuerdo con el reporte, las familias michoacanas recibieron en la primera mitad del año 2 mil 539.7 millones de dólares por este concepto, un 9.4 por encima de lo reportado entre enero y junio de 2021, cuando Banxico contabilizó 2 mil 320.7 millones de dólares.

A desglose, el balance refleja que el segundo trimestre superó los números que se tuvieron entre enero y marzo: mil 368 millones de dólares contra mil 171 millones de dólares en cada uno de los periodos, respectivamente. Con ello, Michoacán se mantiene en segundo lugar entre las 32 entidades federativas, únicamente por detrás de Jalisco, que acumuló 2 mil 620.2 millones de dólares.

Es así que las remesas se mantienen como una de las principales barreras en la economía de las familias mexicanas para evitar una mayor precipitación del poder adquisitivo y una crisis financiera más profunda. “Las remesas familiares y las exportaciones de mercancías son clave para evitar una recaída mayor en 2022 y 2023”, aseguró sobre el tema Heliodoro Gil Corona, coordinador de Proyectos Estratégicos del Colegio de Economistas del Estado de Michoacán (CEEM).

Fuente: La Voz de Michoacán

Comments are closed.