Michoacán busca atraer empresas de microchips y semiconductores al puerto de Lázaro Cárdenas

Morelia, Michoacán. Buscará Michoacán atraer a empresas de microchips y semiconductores a la entidad. Así lo aseveró el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien incluso anticipó que el puerto Lázaro Cárdenas, donde se proyecta el nuevo Parque Industrial y Logístico, podría ser la sede de dicha industria.

El lunes, durante la reunión del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario americano lo invitó a alinear la política económica mexicana con la llamada Ley Chips y Ciencia, que contempla un programa de subsidios por más de 52 mil millones de dólares para ampliar la capacidad productiva y competir directamente con china en la fabricación de semiconductores.

El proyecto de conjunción de mercados también plantea el aprovechamiento de energías limpias y la fabricación de autos eléctricos.

Sobre este tema, el gobernador michoacano inmediatamente alzó la mano para que el estado forme parte de este plan de desarrollo de la industria de microchips, resaltando para ello las ventajas geográficas, logísticas y de conectividad que ofrece el puerto.

En Lázaro Cárdenas se tiene capacidad para la inversión por sus parques industriales, así como en la reserva de Queréndaro, lo que permitiría impulsar la productividad regional, la generación de empleos y el desarrollo económico estatal”

Comments are closed.