Vapeadores contienen veneno para moscas y cucarachas; ésta y otras sustancias peligrosas ocultan: Cofepris
Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó de 33 sustancias que contienen los vapeadores, de las cuales, solo tres son descritas o reportadas en el etiquetado de origen.
Alejandro Svarch Pérez, titular de la dependencia sanitaria, sostuvo que la industria del vapeo engaña al consumidor al afirmar que sus productos son menos dañinos, debido a que solo tienen saborizantes y nicotina, cuando en realidad contienen otro tipo de químicos de altísima peligrosidad para el ser humano.
A través de un estudio realizado en el Laboratorio Nacional de Referencia de la Cofepris, a fin de analizar las sustancias que día a día ingieren miles de jóvenes sin saber su consecuencias, se identificaron ingredientes que se ocultan en estos aparatos.
Las únicas sustancias que se encuentran especificadas en el etiquetado son glicerina, propilenglicol, que genera vapor, y saborizantes naturales o artificiales.
Entre las que no se describen se encuentran dimetil éter, altamente inflamable; alcohol bencílico, utilizado en muchos tipos de jabones, cremas y productos de limpieza, y propionato de etilo, componente que causa el mal olor del sudor.
Pero un químico con enorme riesgo a la salud humana es el linanol, utilizado para matar moscas y cucarachas, advirtió Svarcha Pérez.
Fuente: La Voz de Michoacán
Comments are closed.