Ciudad de México. Prevenir la enfermedad por virus sincicial respiratorio (VSR) es indispensable para evitar la mortalidad en niños menores de 2 años, en especial aquellos que nacieron de forma prematura, pues hasta 90% de ellos están en mayor riesgo de infectarse y complicarse, señaló este miércoles un especialista.
“Se calcula que el 90% de los niños ya se han visto afectados por este virus a los 2 años y, en el caso de niños prematuros, el riesgo de fallecimiento aumenta significativamente”, precisó en entrevista con EFE el infectólogo pediatra Sarbelio Moreno.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial el 60% de las infecciones respiratorias agudas en los niños se debe a VSR.
Anualmente, en el mundo alrededor de 33 millones de niños menores de 5 años presentan esta clase de infecciones asociadas al VSR, que dan como resultado más de tres millones de hospitalizaciones y aproximadamente 60 mil muertes.
El virus sincicial respiratorio puede iniciar como un catarro común, pero en niños prematuros puede complicarse hasta una neumonía o bronquiolitis con dificultad respiratoria, lo que aumenta la posibilidad de hospitalización e incluso de fallecimiento.
Entre los principales síntomas, dijo el experto, está la dificultad respiratoria, que varía mucho según la edad.
“Por ejemplo, si se trata de un niño pequeño, el niño va a empezar con un cuadro viral con fiebre de baja intensidad con flujo nasal, con estornudos, pero que rápidamente progresa a datos de dificultad respiratorios”, señaló el también director de enseñanza y desarrollo académico del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”.
Comments are closed.