Es oficial, Gobierno federal propone abrir los cielos a aerolíneas extranjeras

El Gobierno federal hizo oficial su propuesta de permitir el cabotaje en México dentro de la iniciativa que fue enviada a la Cámara de Diputados para modificar a la Ley de Aviación Civil y Aeropuertos como parte de las acciones en busca de recuperar la Categoría 1, sin embargo esta situación traería fuertes impactos a la industria del país.

De acuerdo con el documento, se busca “permitir el cabotaje de permisionarias extranjeras en aeropuertos y aeródromos nacionales que cuenten con infraestructura y las especificaciones requeridas para brindar dicho servicio y cuyas rutas sean de interés estratégico para el desarrollo de la industria aeroportuaria del Estado México”. Es para impulsar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Así, por primera vez, una administración federal busca abrir los cielos a aerolíneas extranjeras, implimentar la novena libertad del aíre, para que operen a nivel nacional, es decir, de aprobarse operadores de gran tamaño, por ejemplo Avianca, Copa Airlines, United, entre otras, podrían volar rutas dentro del territorio nacional, es decir un México-Guadalajara y viceversa o un Monterrey-Los Cabos, independiente de su vuelo inicial en sus países de origen.

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) precisó a través de un comunicado que esta práctica, a pesar de que está prohibida en prácticamente todo el mundo, se busca sea implementada en México con la idea errónea de que las empresas extranjeras incentivarán la competencia; por el contrario, abre la puerta para que esas firmas perjudiquen a la aviación mexicana, ponen en riesgo miles de empleos y afectan los intereses de los usuarios del transporte aéreo.

Fuente: http://t21.com.mx/

Comments are closed.