Siete de cada 10 empresas mexicanas han sido víctimas de ciberataques

Siete de cada 10 organizaciones mexicanas han sido víctimas de algún ciberataque, un problema que se incrementa cada año entre 15 % y 20 % y en el que se ha involucrado el crimen organizado, alertaron especialistas.

“El problema es grande. Hoy sabemos que siete de cada diez organizaciones mexicanas han recibido un ataque cibernético; sin embargo, la mayoría no lo reportan debido a que buscan cuidar su reputación en el tema de ciberseguridad”, explicó en conferencia Enrique Herrera, fundador de la firma Cyberimox.

Durante la presentación de Infosecurity México, que se realizará los próximos 4 y 5 de octubre en Ciudad de México, Herrera aseguró que México todavía tiene muchos retos en este tema, en especial en la regulación y el impulso al talento que, muchas veces, opta por adentrarse en el cibercrimen.

“Lo que hemos visto es que del lado del cibercrimen hay mucho talento, ellos desarrollan sus propias herramientas y muchas veces los que atacan a estos ciberdelincuentes están muy atrasados todavía”, manifestó.

Explicó que el 59 % de los ciberataques se hace mediante phishing (suplantación de identidad) y el correo electrónico, problemas con una tendencia al alza desde la pandemia de covid-19.

Comments are closed.