La naviera alemana Hapag-Lloyd alertó el viernes a través de un comunicado dirigido a sus clientes de retrasos en la operación a nivel general desde y hacia el puerto de Lázaro Cárdenas.
El motivo. Los atrasos del “bloqueo/embargo” de inicios de agosto pasado que se experimentaron en la terminal intermodal de Ferrovalle, en Ciudad de México, y que afectaron los movimientos ferroviarios de Canadian Pacific Kansas City (CPKC), aunado a un incremento en el volumen de carga recibido.
“Debido al exceso de volumen en las terminales HPH y APM por temporada alta, se encuentran con movimientos lentos en la entrada y salida de contenedores desde y hacia el puerto, lo cual tiene la capacidad de afectar a los movimientos de exportación e importación, en un mayor tiempo de asignación (Impo) o descarga (Expo) de plataformas”, se lee en el comunicado de la naviera.
Así mismo, lamentó los inconvenientes y confirmó que está en constante contacto con los proveedores de ferrocarril y terminales para mantenerlos informados de los pormenores; además, reiteró que este tipo de situaciones ajena a Hapag-Lloyd y los retrasos y/o costos que se generen por la situación descrita no serán su responsabilidad.
Durante los primeros ocho meses de este año, el puerto de Lázaro Cárdenas sumó un movimiento de un millón 175 mil 948 TEU (contenedores de 20 pies), 15.9% menos que en el mismo periodo del año pasado.
Recientemente, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Lázaro Cárdenas, el segundo con mayor actividad en el litoral del Pacífico mexicano, informó que realizará ajustes operativos en el Área de Servicios Logísticos al Autotransporte (ASLA), con el objetivo de mejorar la logística en la distribución de la carga.
Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.
Next Post